Emergencia Santa!!!
jueves, noviembre 23, 2006

Para los que conocen mi faceta "Grinch", esto puede sonar realmente INCREÍBLE, pero tiene una razón perfectamente fundamentada...
Tengo un par de amigos que tienen dos hijos maravillosos, la niña (que es la mayor), ha sido advertida de que Santa ve todo lo que hacen los niños y deacuerdo a su lista inmensa de nombres con "palomitas" y "taches" decide si los niños merecen ser premiados con los regalos que piden en sus cartas... ante la incredulidad que aborda a los niños actuales la ágil mamá tuvo que inventar la mentirita blanca de que es poseedora del celular de Santa y de que entabla conversaciones periódicas con el hombre de barba blanca, para "cotejar" la lista de acciones buenas y acciones malas de los pequeños de esa familia...
Pero dada la curiosidad creciente de la niña (cuyo nombre por cuestiones de seguridad no incluyo), la amorosa madre en más de una ocasión fué cuestionada sobre el paradero del número del Sr. Claus...
Cuando en una plática de alegre y amena sobremesa me comentó el suceso decidí decirle esto:
"¿Por qué no anotas mi número de celular en tu celular bajo el nombre de "Santa Claus"?"
A lo que me contestaron...
"Pero si esta condenada escuincla me quita el cel y te marca, ni modo que contestes tú..."
Por lo que la idea fué rápidamente solucionada... En mi identificador pondría: "EMERGENCIA SANTA" y el tono de "Jingle Bells" para que pudiera contestar fingiendo la voz del "Santa deadeveras" (como dice Bombón)...
El trato se hizo y la verdad ya hasta se me había olvidado todo esto hasta que mi celular sonó de manera navideña el otro día...
Rápidamente, bajé el volumen de la radio, y le pedí con señas a mi padre que guardara absoluto silencio... Al contestar, la madre me comunicó que su hija NECESITABA HABLAR URGÉNTEMENTE CONMIGO (osea con Santa), a lo que contesté: Joooo Joooo Jooo, no te preocupes... comunícamela (fingiendo la voz lo más parecido que pude con el Santa "deadevis"), y del otro lado de la línea telefónica, la tierna voz de la niña me explicó muy preocupada que el incidente con la flor de su mamá había sido un accidente...
Me limité a decirle que no había problema pero que fuera obediente con sus papás y que no perdiera tiempo y comenzara a escribir su carta, por que tenía muchas que leer y ya quería ver la suya... Ella, muy entisiasmada y con la voz inconfundible de la ilusión y la inocencia me dijo: "muchas gracias Santa... ahh y feliz navidad..."
Minutos después volvió a sonar mi celular pero en esta ocasión era la feliz mamá dándome las gracias y diciendo que su hija estaba "volada" por haber hablado con el Sr. Claus y que su voz -la del Sr. Claus- le había encantado...
El resto del trayecto se me fué en explicarle a mi papá el por qué lo callé tan repentinamente y de por que había hablado con esa voz por teléfono, a lo que el "jefe" me contestó:
"que chingón detalle de la mamá en hacer eso y que a toda madre tener un amigo que se preste a algo así, como tú..."
Se me hizo un nudo en la garganta y no pude decirle que "eso", el "ser amigo" lo aprendí de él. Mi padre y mi mejor amigo.
Etiquetas: Anécdotas
posted by Nacho @ 12:37 a.m.,
15 opinan,
OK. OK. OK. lo acepto
miércoles, noviembre 22, 2006
Acepto que esto es adictivo, que es sumamente difícl de dejar y que para acabarla de amolar aunque quise ahorrarles la transición por la que estoy pasando y que no siguieran leyendo algo -a veces- tan deprimente...
...se me olvidaba, que a generalmente cuando me siento tan mal, la gente se ríe. Eso es raro, me pasa por ejemplo con Isidoro, cuando YO leo a Isidoro, me duele y me duele por que sé por que dice las cosas, entiendo lo que está detrás de su "felposa vida" y si fuera su analista le diría: "Isidoro, estás pasando por una depresión profunda..."
Afortunadamente -para él- yo no soy su psicoanalista.
Les agradezco a todos los que me hicieron saber que les gustaba este blog y que me pidieron que no lo dejara. A Daria por que ya ganó una apuesta y a Keka por que me hizo sentir mal cuando se puso en huelga. A todos los que me regañaron -hasta por teléfono-, e inclusive comenzaron la labor de recaudar firmas para que siguiera escribiendo, a mis lectores internacionales, pero sobre todo:
A mi padre, por que no sabía que era fan de lo que su hijo pródigo (dije pródigo, no prodigio) intenta redactar. Así, que más que todo este choro sin remedio acepto que me hizo falta escribir, que me hacen falta todos sus comentarios, que me llenan, me retroalimentan y me enseñan demasiado como para perderlos así nomás. Espero que sigan entrando, que sigan comentando y que perdonen este arranque de ostracismo del que fuí parte.
No saben cuanto se los agradezco.
Etiquetas: Isidoro, Lectores, Personales
posted by Nacho @ 1:51 p.m.,
13 opinan,
La despedida
jueves, noviembre 09, 2006
Después de más de 215 entradas. Después de muchos ciclos, después de tanto.
Se acabó.
Nunca me he considerado bueno con las palabras, suelo ser mejor con los hechos, por eso me comunico con música...
Así que sólo diré: Gracias.
Y dejo esta canción para ustedes (seguramente tardará mucho en bajar, pero vale la pena).
Si necesitan algo, siempre contarán conmigo. ioceguera@gmail.com
La despedida
Algo se detuvo en punto muerto
y fue tan grande ese silencio, fue tan grande el desamor
restos de un navío que encallaba
yo te quise, yo te amaba
no se bien lo qué pasó
Cuando los jazmines no perfuman
cuando sólo vemos bruma
cuando el cuento terminó
Todo nos parece intranscendente
no es cuestión de edad o de suerte
de esto se trata el amor
Tengo que correr, tienes que correr a toda velocidad
a toda velocidad ....
Veo tus pupilas descubriendo algún Chagall
en el invierno, creo del '83
yo estoy a tu lado revolviendo, ordenando libros viejos que leí pero olvidé
Besos de tu madre en el teléfono
y la lluvia es un espejo que me ayuda a verte bien
oigo tu sonrisa que ilumina el estudio y la cocina
entre las copas y el café
Tengo que correr, tienes que correr a toda velocidad
a toda velocidad ...
Sabe amargo el licor, de las cosas queridas
se acabó lo mejor, quién nos quita esta herida
tu me pierdes a mí yo te doy por perdida
es la hora de huir, la despedida,
la despedida ...
Tengo que correr, tienes que correr a toda velocidad
a toda velocidad ...
Etiquetas: Canciones/Música
posted by Nacho @ 2:23 a.m.,
16 opinan,
Buenos amigos
lunes, noviembre 06, 2006

La muerte y yo somos buenos amigos, suele estar en contacto conmigo aunque su constante trabajo casi nunca le permite vernos, el otro día, sin embargo, hizo un tiempo en la agenda y por aproximadamente tres horas y media nadie murió, así que vino a mi casa a ver una película bajo las mismas condiciones de siempre, yo pongo la casa y ella las palomitas. Fué como hace tiempo, entró casi sin decir nada, y con la naturalidad de alguien que conoce el lugar se fué directo al horno de microondas -siempre nos vemos con el tiempo medido-, así que sin hacer mayor aspaviento me fuí a la sala de tv y puse la película para saltarme las advertencias de piratería y los cortos que sólo quitan el tiempo.
Me gusta ver películas con ella, no habla mucho, pero sabe cuando hacer comentarios de los que ayudan a analizar contextos históricos, o errores en la continuidad, sabe mucho de cine, bueno de todo tipo de arte, se la pasa inventando maneras para llevarse a los artistas y de ese modo poder conocer de primera mano su visión. Su arte.
Cuando acabó la cinta, hubo un gran silencio -de esos que con alguien que no conoces son incómodos-, giró la cabeza hacia mí y parecía que me miraba con mucha tristeza, con soledad, es difícil adivinar los sentimientos en una cara que no tiene expresión, pero ya que la conoces tanto, es como leer un libro. Se levantó del sillón y caminó observando todo con calma, se dirigió a mi cuarto y tomó el marco que tengo junto a mi cama y mientras miraba la fotografía sin voltear me preguntó:
-¿Qué...? ¿Te mueres por estar con ella?
-mmm, que pinche sentido del humor tan mamón traes hoy...
-Sí, lo sé, viejos chistes, mismo tema...
-pero ya me acostumbré...
-¿Entonces, no me acompañas?...
La miré con complicidad, quería que entendiera que no era su culpa y que todo llega a su tiempo, que pronto, estaremos juntos, pero que ahora, en esta vida, ni siquiera ella me puede separar de tí.
Etiquetas: Cuentos/Poesías
posted by Nacho @ 12:38 p.m.,
10 opinan,
Calaveritas Bloggeras...
jueves, noviembre 02, 2006
A todos mis amigos del blog, espero no les moleste que haga calaveritas de ustedes. ¡Pásenla chido!
Mr: Gonx
tupiéndole duro al bajo
y la calaca alocada
se lo llevó pa’ darle trabajo.
Maricela:
y la parca nomás no la alcanzaba,
pero en una de esas subidas
la flaca le esperó en una bajada.
Ardilla
Feliz andaba la ardilla
entre cables y tornillos
pero le falló una rodilla
y se fue con sus huesillos
Jessica Luna
Andaba del tingo al tango
buscando una noticia
se puso amarilla como mango
al tener de su muerte “la primicia”
Nemov
Estaba Nemov un slogan creando
y de emoción gritó :”lo tengo!”.
Pero la parca llegó alegando:
“cuando tú vas… yo ya vengo!!!”
Jo Rivera
Jo decía muy contenta
“de la muerte me he burlado”
sin saber que la flaca ha esperado,
a que al fin rebasara los treinta.
María:
Estaba repasando su vida,
de hippies, revistas y canto,
cuando la muerte le dio la bienvenida
¡Después de haber vivido tanto!
La negra
Dando clases a los gatos
andaba la negra ladina
cuando llegaron de golpe y sin zapatos
la parca y la muerte felina
Multinotas
Lejos de Veracruz vive contento,
en sus hijos la felicidad derrocha,
pero a su muerte espera atento
torito de Jobo y música jarocha.
La galleta de Jengibre
Se dice intolerante a la lactosa
aunque feliz vive su vida
pero la muerte se la llevó por curiosa
con Don Elimondo el arlequín suicida
Daria Zen
Estaba Daria marchando
en un plantón del PRD
pero la muerte llegó gritando
“ahora sí mamacita, te agarré”
El publicista que publica
León por miedo a la muerte
pensó en escribirle una larga carta
tal vez con un poco de suerte
su ortografía “en una de esas” la mata.
Daniela Luna
Contenta estaba Daniela
con su pirámide en la luna
pero la muerte ganó la quiniela
y hoy se la llevó a la una.
Karabaggio
En Italia andaba la flaca
sin poder probar la pasta
y es que para estar muerto
ahora ser flaca, no basta.
Cynthia Neumann
Cynthia se le escapó a la parca
por andar en uno de sus viajes,
pero persiste la flaca,
pues no le gusta hacer corajes
Catastrofísmos
Gabba andaba tristeando
escuchaba a Fito y recordaba
y la muerte se iba angustiando
pues por mudarse, no la encontraba.
Kekita
Feliz la Keka planeaba
corregir muchos libritos
pero lo que ella ignoraba
es que la flaca quería sus huesitos.
Damewanze
La catarina era feliz rockeando
buscaba a quien le entendiera
y la parca fué maquilando
su disfraz de metalera.
Chai Late
Una parca en Bogotá
lo esperaba con amor
¡“Véngase pa’ ca…
Chai con Latte por favor”!
Oso Isidoro
Mientras la muerte aparecía
estaba sentado en su rincón,
Al llegar la flaca maldecía:
¡“Estás lleno de algodón”!
Tlacuiloco
La flaca poco a poco
se lleva a todos los moneros,
pero creo que Tlacuiloco
¡Debía ser de los primeros!
Etiquetas: Lectores
posted by Nacho @ 6:02 p.m.,
17 opinan,
Cuestión de querer...
Sí, quiero que me quieras...
O tal vez quisiera quererte menos...
...
...
...
Pero la verdad no quiero...
¿Qué quieres que le haga?
Etiquetas: Reflexiones
posted by Nacho @ 11:59 a.m.,
2 opinan,